Como todo el mundo sabe el tiempo en Tenerife es de lo mejor que puede haber en Europa.
La isla está entre las islas de Gran Canaria, La Palma y La Gomera, próxima al trópico de cáncer en medio del Océano Atlántico.
Su geografía es muy montañosa y cuenta con unas corrientes costeras cálidas en la costa que se benefician de los vientos alisios y del anticiclón de las Azores.
Esto permite que el clima sea magnífico durante la práctica totalidad del año.
El tiempo en Tenerife según las estaciones
El clima es sub-tropical, siendo la temperatura media al año de unos 20 grados. El tiempo en el sur de la isla es bastante más cálido que el tiempo en Tenerife norte.
Invierno
Hay que recordar que las Canarias están bañadas por el Atlántico y sus aguas suelen estar frescas en invierno.
Durante la estación invernal, la temperatura de Tenerife puede variar entre los 19 grados y los 22 grados, siendo más cálido y soleado en el sur.
El tiempo en Tenerife por lo general es templado. La temperatura media de la isla se encuentra entre los 18 grados en invierno y los más de 24 y 25 grados en verano.
Esto indica que las temperaturas en Tenerife no suelen variar mucho en el invierno, no son frías y en verano tampoco son excesivamente calientes.
Esto permite explicar, que a las Islas Canarias y a Tenerife más en particular, se les llame las islas de la eterna Primavera. Estos condicionantes climáticos, son de gran importancia y atraen a unos 5 millones de turistas al año.
Si uno compara las temperaturas que pasan en invierno en gran parte de Europa de 8 grados de media con los 18 grados de Canarias, no hay color.
Hay que tener en cuenta que la temporada alta en Tenerife, como las demás islas, es obviamente en invierno, por su gran diferencia si lo comparamos con las bajas temperaturas reinantes en el continente europeo.
Verano
Otra época particularmente buena para el tiempo en Tenerife es el verano, que se estira bastante (desde finales de abril a primera mitad de octubre). La isla es receptora de multitud de turismo nacional y familiar.
Si uno quiere tomar el sol, los municipios al sur de la isla suelen ser los que disfrutan de más de 300 días del astro rey.
Además, es recomendable visitar también los pueblos del norte y sus playas que marcan las diferencias por su belleza.
Esto hace que los efectos beneficiosos del buen clima en Tenerife sean evidentes, creando una sensación de felicidad como si se viviese un verano eterno.
No debemos olvidarnos de protegernos con cremas solares de alto nivel de protección, evitando tomar el sol en las horas centrales del día, que es cuando más pega el sol y más daño causa en nuestra piel.
Primavera y Otoño
Los que viajen en primavera y otoño, podrán disfrutar de la isla casi en soledad, siendo ésta, temporada baja.
Cuando visitamos la isla, debemos darnos cuenta que, al ser montañosa, el clima cambia de norte a sur, por lo que la isla podríamos decir que es como un mini continente por sus microclimas.
La época en la que más llueve suele ser en los meses que van de noviembre a febrero, sobre todo en el norte, pues en la zona sur de la isla suelen ser menos frecuentes las lluvias.
A pesar de esto, las islas son la zona del viejo continente que tienen más horas de sol, rozando las 5000 horas al año.
¿Qué ropa llevar según el tiempo en Tenerife?
A la hora de visitar un lugar como Tenerife, siempre es importante ir correctamente vestido.
Si vamos de manera poco adecuada, puedes tener unas consecuencias no deseadas. En el caso de Tenerife, no nos vamos a encontrar con los problemas de frío que ocurren en el norte y este de Europa, pero sí que tenemos que adaptarnos al benévolo clima canario.
Si queremos disfrutar de todo lo que tiene la isla es imprescindible contar con unas gafas de sol, pantalones cortos, camisetas, faldas y de una rebeca y jersey por si refrescara.
Si uno piensa ir a la playa, lo lógico es tener en la maleta el típico bañador, toalla de playa, sandalias, gorra, y crema solar que tenga un factor de protección solar mayor de 15.
Luego, todo depende de lo que te guste hacer actividades. Si es este el caso, puedes disfrutar de la naturaleza con botas de montaña, gorra, algo de ropa que abrigue, que en la montaña el clima es muy variable. Terminaríamos con una mochila donde guardar la comida.
Si uno va del mes de septiembre a marzo, una chaqueta o sueter para abrigarse y pantalones largos, son muy necesarios, sobre todo en el norte de Tenerife, pues el frío es húmedo y este tipo de sensación no siempre tiene por qué coincidir con la temperatura de Tenerife real, sobre todo si estás a la sombra.
Consideraciones generales del clima de Tenerife
Con estos consejos que te hemos dado, seguro que ya te sientes más preparado para poder visitar esta mágica isla.
Aunque haya algún cambio en el clima de Tenerife, seguro que tendrás en tu maleta la ropa adecuada para adaptarte a esa climatología y que por ello no se te “chafen” las tan ansiadas vacaciones.
Esperamos que, con todos estos apuntes, tengas claro que estás ante una isla que es un paraíso en donde muchos climas pueden vivirse en una misma jornada si recorres la isla.
En la ciudad, esto se mitiga algo más, pero siempre debemos tener en cuenta, que por lo general las horas de sol y la suavidad en cuanto a las temperaturas en Tenerife suele ser lo más común.
Ahora solo queda desearte una feliz estancia en Tenerife, ciudad con gran historia y que está, por méritos propios entre las más bonitas de nuestro país.
Si además de todo eso, el tiempo en Tenerife es genial y tiene un clima tan maravilloso como esté ¿Qué más se puede pedir? ¡Disfruta de tu estancia!