Visitar el Teide es algo obligado para todos los turistas que van a la isla. Eso es algo que ya sabemos todos, pero, ¿Cuál es la mejor forma de disfrutarlo?
Sin duda, lo mejor es utilizar el Teleférico del Teide para llegar a la cima. Es un lugar donde experimentarás la belleza de los amaneceres y atardeceres de la isla de Tenerife.
El teleférico lleva más de 40 años operando y aún hoy es una de las cosas más interesantes que puedes hacer en la isla. No te arrepentirás.
Información útil
Abajo, en su estación donde se encuentra el parking para los coches de los visitantes tenemos zonas de restauración, así como aseos para los turistas. Además, sea cual sea la estación del año en que lo visites deberás llevar gafas de sol y protector solar. Esto es debido a que al estar por encima del nivel de las nubes, siempre hace sol en la cima.
Por otro lado, es indispensable el uso de equipamiento acorde al lugar para visitar el Teide. Nos referimos a calzado cómodo y resistente, así como ropa de abrigo, ya que en la cima siempre hace bastante aire.
Otra cuestión bastante importante es que una vez hayas llegado a la parte más alta a la que te lleva el cable car del Teide, podrás estar únicamente 60 minutos arriba, tiempo tras el cual deberás volver a bajar.
Por último hay que decir que el acceso al Teleférico del Teide está prohibido a personas con problemas cardiovasculares, a mujeres embarazadas y a niños menores de 2 años debido a que la altura del Pico puede dificultar su respiración.
Por cierto, si estás en Tenerife de vacaciones y quieres ir al Teide te propongo que hagas una excursión organizada en castellano, con un guía experto que te vaya llevando por todos los lugares interesantes de la caldera y tu te despreocupes de todo lo demás. Además, gracias al guía comprenderás mucho mejor la historia y curiosidades de este lugar.
Te propongo unas cuantas excursiones por si quieres echarle un vistazo:
- Excursión al Teide + Entrada al teleférico desde el sur
- Excursión al Teide + Entrada al teleférico desde el norte
- Excursión al Teide, Icod y Garachico desde el norte de Tenerife
- Tour astronómico por el Teide desde el norte de Tenerife
- Excursión al Teide, Icod y Garachico desde el sur de Tenerife
Precio del billete del teleférico
El precio del Teleférico del Teide es diferente si eres turista o nativo de la isla. De forma que los precios son los siguientes:
Residentes:
- Para un adulto el coste es de 13 euros.
- Para un niño el precio es de 9,50 euros.
No residentes:
- Los menores pagan 13,50 euros por billete.
- Para un adulto tiene un precio de 27 euros.
Horarios del cable car del Teide
En los meses de verano, desde julio hasta septiembre el horario será desde las nueve de la mañana hasta las siete de la tarde. Las últimas personas podrán subir una hora antes del cierre.
El resto del año cierra a las 4 de la tarde y se podrá subir hasta una hora antes del cierre de puertas.
¿Cómo llegar?
No es difícil llegar al Teleférico del Teide ya que podemos llegar por dos caras de la montaña, desde el lado norte y desde el lado sur.
Lado norte
Se debe ir desde la Orotava en coche por la vía TF21, atravesarás todo el Parque del Teide. Es un recorrido espectacular, lleno de paisajes de todo tipo, desde tropicales hasta lunares.
Otra forma de llegar es utilizando el autobús 348 de la empresa Titsa.
Si estás cerca de Santa Cruz o La Laguna, podrás llegar al cráter del Teide por la carretera TF24 y posteriormente enlazar con la TF21.
Lado sur
Si quieres llegar desde el lado sur de Tenerife puedes hacerlo también en vehículo particular o en autobús. Nosotros te recomendamos en coche pues tienes más libertad para ir haciendo paradas en el camino. Deberás tomar las vías TF38 y TF21.
Si por el contrario necesitas ir en autobús, tendrías que coger el número 342 de Titsa.
¿Dónde aparcar el coche?
El parking está en la parte de abajo de la estación y es el lugar donde podrás dejar en coche. El problema es que tiene muy pocas plazas por lo que es necesario llegar muy temprano, de otro modo tendrás que aparcarlo en la cuneta de la carretera principal.
Estará abierto desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Cuando está cerrado no es posible ni entrar ni salir de él.
Comprar las entradas online
Lo primero que debes saber es que las entradas para el teleférico están muy demandadas, ya que va por turnos. Eso quiere decir que las horas más solicitadas son las que se acaban antes, por lo que deberías cogerlas online y de esta forma saber exactamente cuando subes a la cima sin tener que esperar abajo.
Nuestra recomendación es que las compres de manera anticipada, no tiene ninguna desventaja. Además, el precio es exactamente el mismo si se hace a través de Internet o esperando las largas colas de la estación.
Puedes reservar tu turno desde este enlace.
¿Cuál es el mejor turno para subir a la cima?
Cualquier momento es bueno para subir, pero es verdad que hay horas más propicias que otras.
Nuestra recomendación es que vayas a las primeras horas del día, cuando apenas hay visitantes.
Esto te ofrece varias ventajas como por ejemplo:
- Podrás hacer las fotos del parque nacional sin apenas gente. Es muy común parar con el coche para hacer unas instantáneas preciosas de la caldera.
- Serás capaz de aparcar el coche en el parking más próximo al teleférico, que es de tan solo 100 plazas.
- En la cima hay menos gente, por lo que es mucho más sencillo caminar por los senderos.
Por último, una de las mayores ventajas es que después de visitar el Teide tendrás un buen puñado de horas en ese día para seguir haciendo turismo por esta fantástica isla.
Consejos para la subida
Debes llevar la ropa más adecuada para una subida de estas características.
Lo principal es tener un calzado cómodo y que ya hayamos usado previamente. Además. aunque haga calor en la base del Teide, siempre deberemos llevar algo que nos proteja del frío, pues en la cima siempre hace mucho viento y bajan las temperaturas.
Otra recomendación en subir con los teléfonos, ya que de esta forma si nos extraviamos tendremos posibilidad de comunicarnos aunque no hay una gran cobertura de señal en la zona.
El sendero que lleva a la cima tiene unos pases limitados cada día y deben reservarse por Internet.
Por último, te aconsejamos que lleves suficiente agua para el tiempo que vayas a estar caminando, pues a pleno sol es posible que necesites beber de forma regular.
Rutas y senderos desde el Teleférico del Teide y su permiso de acceso
Hay dos formas de hacer senderismo en el Teide:
Por un lado tenemos la opción de llegar a la cima en teleférico y hacer uno de los 3 senderos principales. Pero para los más intrépidos también pueden hacer una excursión guiada desde abajo hasta llegar a la parte superior (ten en cuenta que esto son varias horas).
Si quieres ser intrépido te recomiendo estas tres opciones con guía experto:
- Teleférico del Teide al atardecer con ruta de senderismo
- Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide
- Entrada al teleférico del Teide + Senderismo al pico
En cambio, si quieres subir hasta la cima de forma cómoda deberás coger el teleférico y arriba hacer uno de los tres recorridos, que están ordenados de menor a mayor dificultad y son:
- Mirador de la Fortaleza N° 11: Es el sendero más sencillo, dura menos de media hora y es el que hace la mayoría de la gente. Es el más indicado para niños y personas de cierta edad. Hay sitios para ir descansando o sentarse a comer.
- Sendero del Mirador Pico Viejo N° 12: Tiene una duración de media hora y tiene pocos repechos. Es un sendero de ida y vuelta desde donde podrás tener las mejores vistas de la caldera.
- Cráter del Teide N° 10: Es el que lleva al cráter superior y que es bastante duro. Para poder realizarlo es necesario reservar un permiso a través de Internet. La reserva es gratuita y el único requisito es que haga buen tiempo como para no poner en riesgo la salud de las personas.