Más Tenerife

Guía de turismo para viajar a Tenerife

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Cueva del Viento de Tenerife

mozarttt

Sentir el lado más puro de la naturaleza y sumergirte en un silencio profundo alejado del ruido de la ciudad, es una experiencia única que solo te puede ofrecer La Cueva del Viento.

Este lugar exótico ubicado en la localidad de Icod, al norte de Tenerife, cuenta con más de 2000 años de antigüedad y es actualmente un atractivo turístico que integra uno de los tesoros naturales más conservados de Europa.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 El mayor túnel volcánico de Europa
    • 1.1 Historia y orígenes
    • 1.2 La cueva y datos de interés
  • 2 Visitar la cueva del viento en Tenerife
    • 2.1 Visita guiada
    • 2.2 Excursión desde Santa Cruz o La Laguna
  • 3 Consejos y recomendaciones
  • 4 Información útil de la cueva del viento de Icod de los Vinos
    • 4.1 Precio de la excursión por la cueva del viento
    • 4.2 Horario
    • 4.3 ¿Cómo llegar?

El mayor túnel volcánico de Europa

La Cueva del Viento de Tenerife, es un complejo volcánico subterráneo de gran importancia geológica que cuenta con más de 17 kilómetros de longitud con tres niveles diferentes de pasadizos.

También cuenta con una variedad de especies y rocas que normalmente no se encuentran en la superficie.

La cueva destaca por sus fenómenos únicos e impresionante que no existen en ninguna otra parte del mundo, como concreciones exógenas de diferentes composiciones (carbonato cálcico y otras sales).

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Tenerife  🙂

En el año 1998, Canarias aprobó un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales para proteger la Cueva del Viento, ya que ésta representa un gran valor histórico para la humanidad.

Ahora es un patrimonio natural, geológico, biológico y etnográfico que no puedes dejar de visitar en tu viaje a Tenerife.

Y para evitar nuevas construcciones o alteraciones de suelo que dañen la estructura de la cueva, ésta fue declarada también como Reserva Natural.

Si vas 1 semana a Tenerife y pasas por Icod de los Vinos, te recomendamos que explores esta cueva tan impresionante.

Historia y orígenes

cueva del viento de icod de los vinos

Se desconocen los registros históricos exactos de su descubrimiento, ya que hasta el año 1776 los hermanos Bethencourt y Alfonso Molina son los únicos que la citan en varias descripciones.

Pero su nombre real es la cueva del Viento en Icod de los Vinos, que debe su nombre a las fuertes corrientes de aire que se producen en su interior.

En la cueva se encuentran restos fósiles de animales extintos en Tenerife, como la granja y la hubara, los restos de huesos de un lagarto gigante y otras especies ya desaparecidas.

La Cueva del Viento aún conserva 190 especies conocidas, la mayoría invertebrados.

Animales adaptados a un ambiente húmedo y subterráneo como la cucaracha sin ojos Lobatera y otras 15 especies, que han sido descubierta recientemente, crean dentro de la cueva una fauna muy variada.

La cueva y datos de interés

La exploración de la Cueva del Viento comenzó en 1969 y es en 1994 cuando se realizan las obras para hacer parte de la cueva visitable por el público.

Todavía existen lugares inexplorados en su interior que no se han logrado estudiar debido a la estrechez que presentan las cavidades.

La Cueva del Viento no posee iluminación artificial y esto es uno de sus mayores atractivos, ya que en medio de la oscuridad la imaginación es libre de experimentar nuevas sensaciones que activen la mente.

Si lo que quieres es visitarla, debes saber que el recorrido por el interior de la cueva se realiza con cascos con luz eléctrica para facilitar el tránsito del visitante y una mayor seguridad.

Esta experiencia hace que el explorador perciba la cueva como un ser lleno de vida que se ha detenido en el tiempo, en medio de un gran silencio que brinda un contacto más directo y natural con el visitante.

A medida que las personas avanzan se encuentran con una gran variedad de formaciones y símbolos dibujados por la lava volcánica. El clima y su viscosidad también van cambiando en el recorrido.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Tenerife

Visitar la cueva del viento en Tenerife

visitar la cueva del viento de Tenerife

Visitar La Cueva del Viento es una experiencia enriquecedora, ya sea solo o en familia.

Podrás encontrar desde fósiles de animales prehistóricos pasando por varias entradas del tubo volcánico, hasta los restos arqueológicos de aborígenes de Tenerife. Como ya puedes intuir, todo esto hace de la cueva un lugar misterioso y fascinante.

Niños y adultos quedarán encantados de averiguar cómo era la vida del hombre primitivo junto con otras especies que habitaban la cueva.

Sin duda, es una de las cosas que hacer en Tenerife más interesantes, pues es un cambio radical del típico día de playa o subida al Teide.

Visita guiada

El Centro de Visitantes es el lugar donde se encuentran los guías turísticos que acompañan a las personas en la exploración.

Ellos se encargan de dar información a los visitantes y muestran un vídeo de cómo es La Cueva del Viento en su interior.

Excursión desde Santa Cruz o La Laguna

El tiempo de duración de la visita es de 6 horas. El recorrido es de dificultad media pero estarás siempre ayudado por el personal bilingüe del Centro de Visitantes, guías expertos y confiables.

La ruta para llegar a La Cueva del Viento comienza en el Centro de Visitantes en un vehículo de la organización, que realiza un trayecto corto hasta llegar al inicio del recorrido a pie.

Se continúa posteriormente por un campo de lava. Después se sube por un antiguo camino hasta llegar a la cueva. Allí pasarás el resto del tiempo, subiendo, bajando y viendo todo lo que la cueva tiene que ofrecerte.

El regreso desde la Cueva del Viento en Icod de los Vinos se hace por otro camino que pasa por unas ruinas de antiguas construcciones de campo, en una zona encantadora llena de paisajes silvestres.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Tenerife 🙂

Luego visitaremos el municipio de Garachico con unas piscinas naturales impresionantes y un puerto que tiene mucho encanto.

Por último nos llevarán a La Orotava, una zona donde hay muy buen vino y donde recorreremos el casco histórico antes de volver al hotel.

Lo mejor es que reserves con antelación para que no se ocupe todo el aforo ni los turnos que te interesan. Puedes hacer la reserva desde este enlace.

Consejos y recomendaciones

Existen unas normas básicas para los visitantes deben cumplirse:

Algunas de ellas recomendadas por El Centro de Visitantes son:

  • Llevar pantalón largo y botas de senderismo o calzado deportivo cerrado (obligatorio).
  • Atender siempre las indicaciones del guía.
  • Si se siente fatigado, comuníqueselo al guía. No separarse del grupo.
  • La cueva es un ecosistema protegido por la nación, el cual no se debe alterar dejando basura.
  • Evita llevar animales a la cueva.
  • El material del entorno no debe ser recolectado.
  • Las excursiones guiadas sólo son posible con la participación de 14 personas.
  • Los guías siempre estarán atentos para responder las dudas del grupo.
  • Siempre es importante estar atento a las indicaciones de los guías turísticos.

Los niños menores de 5 años, no están permitidos dentro de la cueva. De igual manera las personas con claustrofobia y aquellas que tengan movilidad limitada.

Información útil de la cueva del viento de Icod de los Vinos

Se debe llamar con antelación para asegurar la fecha de las visitas y aclarar todas las dudas.

Deberás comprar el ticket por la página web cuevadelviento.net.

Precio de la excursión por la cueva del viento

El precio de la entrada para la cueva va a depender de la cantidad de personas que vayan y varía según la edad.

El coste de la entrada incluye el recorrido desde el Centro de Visitantes.

  • Adultos: 20 euros.
  • Residentes canarios (presentar DNI): 10 euros.
  • Niños (5 a 12 años): 8,50 euros.
  • Niños residentes (5 a 12 años): 5 euros.

Horario

En el Verano:

El horario es de 9.00 a 19.00 hrs los lunes, miércoles, jueves y viernes.

Martes, sábados y domingo de 9.00 a 16.30 hrs.

En Invierno:

La visita se puede hacer todos los días desde las 9.00 hasta las 17.00 hrs (excepto jueves que es hasta las 18.00 hrs)

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Tenerife

¿Cómo llegar?


Si te encuentras en vacaciones en Tenerife y no quieres estar todos los días en la playa tumbado al sol y quieres vivir una experiencia más impresionante… La Cueva del Viento es la opción ideal para ti.

Lo más recomendable es llegar con vehículo propio o alquilado debido a que el acceso a la cueva es limitado y sólo te pueden acercar hasta el Centro de Visitantes.

Circula por la autopista del Norte TF-5 dirección Icod de Los Vinos. Cuando llegues al pueblo, deberás tomar la TF-366, carretera hacia El Amparo y seguir las señalizaciones del Centro de Visitantes.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Qué comprar
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Tenerife en 3 días
  • Tenerife en 1 semana
  • Tenerife Sur

Sitios de interés

  • Qué ver en el Teide
  • Parque nacional Teide
  • Teleférico del Teide
  • Siam Park
  • Loro Parque
  • Lago Martiánez
  • Mejores playas
  • Playa de las Teresitas
  • Puerto de la Cruz
  • Cueva del viento
  • Parque de Anaga
  • La Laguna
  • Piscinas naturales

Visita las guías:

Itineratum.com (Sevilla · Bilbao · Madrid)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más