Más Tenerife

Guía de turismo para viajar a Tenerife

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Parque de Anaga en Tenerife

mozarttt

Haciendo un corto recorrido en coche desde la capital de Santa Cruz de Tenerife podrás encontrar el Parque Rural de Anaga.

Declarado como Reserva de la Biosfera, su hermosa y pronunciada cordillera te cautivará haciéndote entrar en contacto con su naturaleza y sus increíbles paisajes.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué es el parque natural de Anaga?
  • 2 ¿Cómo llegar al parque rural de Anaga?
  • 3 ¿Qué ver en Anaga?
    • 3.1 Bosques de Laurisilva
    • 3.2 Mirador del Pico del Inglés
    • 3.3 Playa de Benijo y su atardecer
    • 3.4 Mirador el Bailadero
  • 4 Rutas y senderos de Anaga
    • 4.1 Sendero de los Sentidos
    • 4.2 Sendero del Roque de Taborno
    • 4.3 Sendero del Bosque Encantado

¿Qué es el parque natural de Anaga?

Dentro de Anaga se encuentra el parque rural del mismo nombre. Consiste en un macizo montañoso en la región nordeste de la Isla de Tenerife.

Ocupa una porción de tierra considerable, ya que está formado por un área de 14.419 hectáreas que se distribuyen entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Tegueste.

¿Cómo llegar al parque rural de Anaga?

¿Cómo llegar al parque rural de Anaga?

Bus

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Tenerife  🙂

Tomando el autobús que sale desde Santa Cruz en cualquiera de las líneas 945 y 947.

También están los autobuses que salen desde La Laguna de las líneas 076, 077, 273, 274 y 275.

Coche

Si tienes vehículo propio, puedes salir desde Santa Cruz por TF-11 que conecta Santa Cruz con San Andrés, continuando por la TF-12 hasta Igueste de San Andrés y El Bailadero.

Una vez allí seguir por la TF-134 hasta Taganana, Almáciga. Puede resultar confuso, pero es el camino indicado para llegar Anaga.

Tour guiado

La mejor forma de recorrer el parque por los senderos más bonitos y con un guía turístico de habla española que nos enseñará todos los detalles y curiosidades más importantes.

Tendrás un guía que te llevará por los bosques de laurisilva, a los mejores miradores de la zona y por los caminos más interesantes.

¿Qué ver en Anaga?

qué ver en el parque natural de anaga

Si estás buscando sentir la naturaleza, en el parque natural de Anaga lo vas a hacer. Puedes caminar por cualquiera de los múltiples senderos que conducen hasta calas de arena negra.

Bosques de Laurisilva

Dentro del Parque de Anaga, podrás explorar este bosque de mágico aspecto llamado Laurisilva. Está formado por una extensa área repleta de árboles, matorrales, musgos y helechos que hará que te sientas trasladado a una tierra de cuentos y leyendas.

Un eficiente sistema de carreteras y un conjunto de caminos habilitados con buena señalización te permitirá recorrer a fondo los senderos del parque rural de Anaga.

Sus 14.400 hectáreas te ofrecen un gran número de excursiones, miradores espectaculares y calas salvajes donde no encontrarás a nadie.

Realizar esta excursión a este parque natural vale la pena y debería ser obligatorio si vas a visitar Anaga.

Mirador del Pico del Inglés

Se encuentra en la parte más alta del macizo de Anaga, al norte de la isla de Tenerife.

Este mirador es una opción estupenda para aquellos que amen la fotografía, ya que es famoso por sus fotos panorámicas de 360 grados. En días sin nubosidad, al este, podrás contemplar incluso la ciudad de Santa Cruz.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Tenerife

Si fijas la vista hacia el oeste podrás apreciar elevándose desde el mar la montaña del Teide. Por último, en la zona central, verás las islas de Gran Canaria y la Palma.

Si quieres formar parte de esta experiencia, sentirte invadido por una sensación de paz y desarrollar una conexión con la naturaleza ven a Anaga y sube al espectacular Mirador del Pico del Inglés.

Playa de Benijo y su atardecer

En la vertiente norte del Macizo de Anaga, se encuentra la playa de Benijo. Una playa con espectaculares paisajes impregnados de una salvaje y rotunda belleza.

Si tienes la oportunidad de verlo con marea baja, los atardeceres en verano adquieren una atmósfera casi mística. Además, esta playa tiene una arena diferente a la del resto, con tonalidades que van del negro al pardo muy oscuro.

También son muy famosas sus grandes rocas que se elevan delante de la playa, como son el Roque de Benijo al sur y el Roque de Rapadura al norte.

Durante la marea baja solo se puede llegar andando al Roque de Benijo, pero merece la pena ya que puedes tomar una de las mejores fotografías de toda la isla.

En la zona posterior, delante de la zona acantilada, hay una formación pequeña a modo de piscina natural de un metro y medio de profundidad.

La playa de Benijo y sus paisajes han sido aprovechados para hacer spots y reportajes publicitarios, con lo que te puedes hacer una idea de lo espectacular del lugar.

Su entorno inhabitable y casi virgen también ha sido aprovechado para la práctica de nudismo, aunque sin ser una afluencia masiva.

Estamos hablando de una de las mejores playas de Tenerife, un lugar perfecto para darte un baño en verano o un paseo por la arena en invierno.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Tenerife 🙂

Mirador el Bailadero

Si llegas al kilómetro 11 de la carretera TF-12, podrás encontrar el mirador denominado El Bailadero, en la parte más interior del Parque natural de Anaga.

Al llegar aquí podrás apreciar una estupenda vista del macizo de Anaga así como del pueblo de Taganana.

En los alrededores de este mirador se encuentra el albergue “Montes de Anaga”, que puede alojar un máximo de 40 personas. Un hotel de Tenerife muy frecuentado por los amantes del senderismo así como los del turismo de montaña.

Como curiosidad, el origen del nombre de este mirador está relacionado con una leyenda sobre las brujas de Anaga. Según se cuenta, el lugar fue habitado por brujas que danzaban alrededor de fogatas durante los días de celebración haciendo invocaciones y entonando cantos alusivos a la brujería.

Rutas y senderos de Anaga

senderos por anaga, en Tenerife

Son numerosas las rutas y senderos del parque rural de Anaga. Todos están muy bien indicados ya que cuentan con señales las rutas a seguir por los caminantes.

Estos senderos tienen niveles de dificultad cuya distancia puede variar de los tramos cortos y sencillos a tramos largos y que demandan un nivel de preparación física más exigente.

Los mejores senderos son los siguientes:

Sendero de los Sentidos

Dentro de los senderos del parque rural de Anaga, este es uno de los más visitados debido a las impresionantes vistas a lo largo del trayecto.

El inicio de este sendero parte a poca distancia del centro de visitantes, el cual cuenta con un área de estacionamiento perfecta para aquellos que decidan venir en coche.

Si decides llegar en autobús, debes tomar cualquiera de los que salen desde Santa Cruz o desde La Laguna.

Da igual la condición física que tengas, ya que el sendero de los Sentidos presenta 3 variantes (sencilla, media y difícil), de las cuales podrás escoger la ruta que se ajuste a tu nivel.

  • La primera con una longitud de 340 metros y un nivel de inclinación de 8
  • La segunda con una extensión de 1272 metros con una inclinación de 10
  • La tercera con una distancia de 544 metros y 20 de inclinación

El camino durante bastante tiempo, sobre todo si te detienes a tomar fotos, observar el paisaje y escuchar los sonidos del entorno. Todo un festín para los sentidos que hace verdadero honor al nombre de este sendero.

En caso de que te decidas por la segunda o tercera variante, es recomendable que utilices un calzado adecuado al terreno.

Las lluvias frecuentes y la presencia de niebla, pueden ocasionar la presencia de humedad en el ambiente así como también hacer más resbaladizo el camino.

Sendero del Roque de Taborno

El recorrido de este sendero es una ruta circular que comienza en la población de Taborno y llega hasta el Roque de Taborno.

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Tenerife

A lo largo del recorrido tendrás la oportunidad de disfrutar las vistas hacia el mar que permiten ver el Roque de Anaga, situado en medio del océano.

Haz descansos cada poco tiempo y aprovecha a sacar fotos de los acantilados y de toda la naturaleza que te rodea.

Es importante mencionar que el sendero de Taborno tiene algo de dificultad, ya que el camino presenta constantes ascensos y descensos que van apareciendo a medida que avanzas.

Por esta razón, utiliza calzado apropiado para el terreno y lleva suficiente agua para mantenerte hidratado.

Explora el sendero y disfruta de un buen plato de comida típico de Anaga en el Merendero Casa Carlos.

Sendero del Bosque Encantado

Este sendero está situado dentro de la Reserva del Pijaral, en Anaga, cuyo nombre está asociado a un helecho de tonalidad verde oscuro llamada Píjara.

El sendero del Bosque Encantado ha recibido también el mote de sendero la Ensillada – Cabeza del Tejo, en honor al trekking más conocido de toda la región de Anaga y de Tenerife.

Caminar en la inmensidad del bosque de Laurisilva, el mejor preservado de Anaga, es una experiencia inolvidable para aquellos que amen la naturaleza y quieran sentir la magia que envuelve el lugar.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Qué comprar
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Tenerife en 3 días
  • Tenerife en 1 semana
  • Tenerife Sur

Sitios de interés

  • Qué ver en el Teide
  • Parque nacional Teide
  • Teleférico del Teide
  • Siam Park
  • Loro Parque
  • Lago Martiánez
  • Mejores playas
  • Playa de las Teresitas
  • Puerto de la Cruz
  • Cueva del viento
  • Parque de Anaga
  • La Laguna
  • Piscinas naturales

Visita las guías:

Itineratum.com (Sevilla · Bilbao · Madrid)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más