¿Llega la época de vacaciones, pero no dispones de mucho tiempo y quieres sacarle el máximo partido a la isla de Tenerife?.
Si vas a pasar unos días y no conoces mucho de la zona nosotros te explicamos qué ver en Tenerife en una semana.
Te traemos las mejores recomendaciones sobre los principales destinos turísticos de la isla para que puedas hacer un viaje bien planificado y organizado.
¿Qué ver en Tenerife en una semana?
En el siguiente itinerario de lo que ver en Tenerife en una semana, todo está organizado por días, aunque puedes ajustar tu propio horario y cambiar el orden de los lugares que quieres visitar.
¿Quieres una buena planificación? Te lo mostramos ahora mismo:
Día 1: Teide, Orotava y Puerto de la Cruz
Teide
El Teide fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007 y es una de las maravillas de Tenerife.
El Parque Nacional del Teide está situado en la parte central de la isla. Desde el comienzo del recorrido disfrutarás del paisaje, ya que al recorrer su carretera desde el inicio verás paisajes increíblemente espectaculares.
Verás zonas con mucha vegetación o lugares con apariencia lunar.
Nada tiene desperdicio y hará que disfrutes el ambiente alrededor del Teide que, con sus 3718 metros, constituye el punto más alto de España.
Es una excelente opción para hacer en Tenerife en una semana si eres amante de la naturaleza.
Orotava
Este sitio fue declarado como conjunto histórico artístico en 1976. Los puntos de interés más importantes son las casas nobiliarias, los edificios eclesiásticos, los jardines de las villas y sus molinos de agua.
Al recorrer sus pronunciadas calles irás subiendo hasta llegar al punto de observación del Mirador de Humboldt, donde podrás contemplar el verdor del Valle de la Orotava y el parque del Teide.
Después de terminar de ver esta zona podrás relajarte y disfrutar el clima tomando el sol a orillas de una de las playas más famosas de Tenerife, el Bollullo, a través de una empinada escalera de piedra.
Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz es el lugar donde suele alojarse la mayoría de turistas que van a la zona norte de la isla.
La mayoría de los visitantes que llegan a la ciudad tienen a su disposición una numerosa cantidad de hoteles y habitaciones disponibles por un precio muy asequible.
Aquí destaca Loro Parque como alternativa de ocio, un zoológico donde podrás estar en contacto con loros, orcas y otras especies animales en peligro de extinción. También está el Lago Martiánez, donde podrás disfrutar tomando un baño en las enormes piscinas artificiales.
Otras atracciones que puedes visitar en esta ciudad: Jardín Botánico, la ermita de San Telmo, la Plaza Viera y Clavijo, el Castillo San Felipe y la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia.
Día 2: La laguna, parque de Anaga y las teresitas
Prepárate para recorrer la isla, porque en este segundo día vas a ver gran cantidad de cosas:
La Laguna
Antiguamente, la ciudad de la Laguna fue la capital de Tenerife entre los siglos XVI y XVIII razón por la cual posee muchos monumentos y lugares de interés que puedes ver durante tu visita a Tenerife de una semana.
Es una población en la que hay una gran comunidad universitaria y en la que hay muchos lugares de ocio y para salir de fiesta.
Parque de Anaga
Una vez has pasado por la Laguna y has recorrido sus calles, es hora de acercarse al parque natural de Anaga, un macizo montañoso lleno de naturaleza.
Este parque está situado al norte de la isla de Tenerife y es considerado Reserva de la Biosfera debido a la diversidad en especies animales y vegetales que hay.
Lo senderos y rutas de este parque natural brindan el escenario perfecto para disfrutar los mejores paisajes y vistas de la isla.
Las Teresitas
Por la tarde es hora de relajarse y bañarse en una de las playas más importantes de la isla.
Esta playa ubicada en el pueblo de San Andrés, destaca por la tonalidad dorada de sus arenas y la gran cantidad de palmeras que ofrecen una agradable sombra y mucho relax.
Dentro del grupo de playas más visitadas de la región la playa de las Teresitas, se encuentra entre las primeras gracias a la corta distancia que hay con respecto a la capital.
Día 3: Icod de los vinos, Loro Parque y Garachico
Hoy también deberías levantarte pronto, porque vas a ver gran cantidad de cosas.
Prepárate para ver lo siguiente:
Icod de los Vinos
Como parte de la misión de visitar Tenerife en una semana, era inevitable no incluir una parada en Icod de los Vinos.
Esta villa fue fundada en 1501, la cual con el paso del tiempo y, gracias al cultivo de la vid, conservó su esplendor gracias a la exportación de vinos hacia Europa.
En cuanto a la atracción principal, el Drago milenario, es el árbol más antiguo de todos los que hay en las Islas Canarias. Se estima que su edad está alrededor de los 600 años.
Un poco más al sur de Icod, podrás ver la cueva de los vientos, un lugar especial. Una red de túneles subterráneos muy particular.
Loro Parque
Inaugurado el 17 de diciembre de 1972, el propósito que motivó el nacimiento de Loro Parque fue servir como un santuario para loros y papagayos.
Con el paso del tiempo se transformó en una de las organizaciones de protección animal más prestigiosas y valoradas del mundo.
Conjuntamente con Loro Parque Fundación, actualmente maneja la protección de especies y subespecies de loros más variada del mundo.
Así que si quieres acudir a este parque y conocer las especies animales más interesantes ve a Loro Parque y hazlo parte de tu experiencia de qué ver en una semana en Tenerife.
Garachico
Es una villa realmente encantadora y una de las zonas de Tenerife Norte que no te pueden faltar.
Tiene numerosos edificios pertenecientes a las clases nobiliarias y religiosas de los siglos XVI y XVII, alzadas bajo la gloria del que fuese el principal puerto de Tenerife.
Lo más famoso de este pueblo son sus piscinas naturales, famosas en todo el archipiélago.
Día 4: Masca, Los Gigantes y avistamiento de cetáceos
Poco a poco vamos bajando hacia la parte sur de la isla.
Hoy iremos por el lado oeste, desde el pueblo de Masca hasta la zona del acantilado de Los Gigantes.
Masca
Esta región de Tenerife destaca por un pequeño caserío oculto en las montañas usado como punto de salida hacia las rutas de senderismo más famosas de Tenerife.
Así que si aún no tienes este lugar en tu lista de qué ver en Tenerife en una semana, hazles caso a las estadísticas que dicen que es uno de los lugares más visitados de la isla y únete a la experiencia.
Los Gigantes
Con una longitud de alrededor de 600 metros, es una de las playas más famosas de Tenerife.
Resulta evidente saber porqué sus acantilados reciben este nombre. Los acantilados de roca son tan altos que impresionan a simple vista.
Si haces un recorrido por el pueblo encontrarás varios miradores como el de Archipenque, desde el cual podrás contemplar las increíbles vistas y deleitarte tomando un rico mojito como complemento al atardecer.
Te recomendamos que bajes a la zona de la playa para una perspectiva diferente del paisaje de los Gigantes, imponente lugar que no puede pasar desapercibido de tu lista sobre qué ver en Tenerife en una semana.
Avistamiento de cetáceos
Así es, en Tenerife podrás ver una gran cantidad de cetáceos que están en el océano en plena libertad.
Visitando la región suroeste de la isla llegarás al sitio correcto para realizar esta actividad. Cerca de la zona de los gigantes encontrarás varios tours que te llevan en barco.
En Tenerife hay muchas empresas encargadas ofrecer esta experiencia en la que podrás ver ballenas, delfines y un montón de peces. Totalmente recomendado.
Día 5: Costa de Adeje, Siam Park y Los Cristianos
Hoy es un día que vamos a dedicar plenamente al ocio, ya que veremos la playa más famosa de la isla y el parque acuático más divertido del mundo.
Costa de Adeje
Es algo distinto a todo lo anterior, ya que es una zona donde hay muchos turistas, con grandes complejos hoteleros y que destaca por su clima suave.
Todo esto hace que sea un lugar propicio para ir de vacaciones en cualquier época del año.
No tendrás la necesidad de llevar abrigo porque el clima soleado presente a lo largo de sus 17 playas, hará de este una opción estupenda que te dará mucho que hacer en Tenerife en una semana.
SIAM PARK
Si disfrutas del entretenimiento y te gustan los parques acuáticos, entonces debes visitar Siam Park.
Este parque ha sido catalogado como el mejor del mundo en 4 ocasiones y no es para menos, ya que sus 15 increíbles atracciones tienen todo lo que necesitas para hacer de esta una aventura memorable.
Para nosotros, de lo mejor que pudimos hacer en la isla. Repetiremos seguro.
Los Cristianos
Cercano al Siam Park, está ubicada la zona de Los Cristianos: uno de los sitios de interés turístico más importantes en la Costa de Adeje, la región más famosa del sur de Tenerife.
Aquí podrás tener la oportunidad de sumergirte en las aguas de la playa de Los Cristianos además de hacer un recorrido en el puerto cercano a esta playa.
Si eres aficionado al senderismo, en esta zona existen varios tramos de gran interés que representan una excelente alternativa para saber qué ver en Tenerife en una semana y que te permitirán conocer la zona en profundidad.
Día 6: Arona, El Médano, Santiago del Teide
Arona
Arona es el tercer municipio de mayor densidad de población de Tenerife y uno de los más importantes a nivel turístico.
Posee una extensión de 84,6 kilómetros cuadrados además de sus 15 kilómetros de costa de origen volcánico.
Actualmente es un punto turístico de primer nivel en el que cohabitan playas de ensueño con instalaciones hoteleras y restaurantes de 4 y 5 estrellas.
El Médano
Esta playa de gran tamaño, la mayor de la isla, está situada dentro del municipio de Granadilla de Abona.
Es famosa entre los turistas por ser escenario ideal para la práctica del surf, así como otros deportes acuáticos.
Al llegar a los límites de la playa, tu vista se topará con la Montaña Roja, la cual te dejará sin aliento haciéndote creer que estás observando un paisaje de otro planeta.
Santiago del Teide
En medio de este paraje destaca el pueblo de Santiago del Teide, una localidad de pequeño tamaño pero situada en un paraje natural impresionante.
Te recomendamos que lo visites si te queda tiempo en este día, un lugar ideal para cenar tranquilamente con el Teide de fondo.
Día 7: Excursión a la Gomera
Dedicar este último día de expedición para explorar la Gomera es algo muy recomendable.
Es una isla pequeña, salvaje y donde podrás sentir la naturaleza en su máximo esplendor.
Merece la pena visitar el Mirador de Agando, con sus hermosos roque y el Mirador de Vallehermoso donde puedes probar la deliciosa gastronomía de los municipios de Las Rosas o Agulo.
Aquí podrás participar en actividades de senderismo extremo y conocer los bosques de Laurisilva del Parque Nacional de Garajonay.
Como podrás darte cuenta, son muchos los sitios y lugares para ver en Tenerife en una semana. Ahora eres tú quien debe decidir cuales.
Lo importante es que disfrutes la experiencia y tengas recuerdos inolvidables de cada uno de los sitios que hayas decidido visitar y que no te hayas quedado sin tener que hacer en Tenerife en una semana.