Más Tenerife

Guía de turismo para viajar a Tenerife

  • Inicio
  • Blog
  • Qué hacer
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Puerto de la Cruz de Tenerife

mozarttt

Si vas a visitar durante varios días la localidad de Puerto de la Cruz en Tenerife llegarás al lugar ideal para alojarte, disfrutar y pasar una estancia perfecta con tu pareja o con tu familia.

En cada kilómetro que recorras encontraras algo interesante que hacer y aquí te mostramos lo más destacado para que no te pierdas la experiencia de vivir lo mejor de esta ciudad.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué ver en Puerto de la Cruz?
    • 1.1 Lago Martiánez
    • 1.2 Loro parque
    • 1.3 Excursiones
    • 1.4 Ermita de San Amaro
    • 1.5 Iglesia de la Peña de Francia
    • 1.6 Castillo de San Felipe
    • 1.7 Jardín botánico
    • 1.8 Mirador de la paz
    • 1.9 Camino de las cabras
    • 1.10 Muelle del Puerto de la Cruz

¿Qué ver en Puerto de la Cruz?

Si es la primera vez que vienes a la ciudad, necesitas ponerte al día rápidamente con todo lo relacionado con los mejores sitios.

Por eso si te preguntas qué ver en Puerto de la Cruz, te ayudamos con la siguiente lista:

Lago Martiánez

piscinas artificiales de puerto de la cruz

El Lago Martiánez de Puerto de la Cruz está formado por un conjunto de piscinas artificiales donde podrás darte un baño relajante en agua de mar.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Tenerife  🙂

Es un símbolo que forma parte del orgullo de la ciudad de Puerto de la Cruz, por su calidad y belleza.

Inaugurado en la década de los 70, la obra del lanzaroteño Cesar Manrique, brindó el impulso turístico que la isla necesitaba logrando captar la atención de propios y visitantes.

La más importante de todas las piscinas es la que tiene una gran fuente empleada para suministrar los 25 mil metros cúbicos de agua de mar.

Además, en el centro de la piscina principal se encuentra la Isla del Lago, un lugar en el que anteriormente había un salón de fiestas. Pero con el tiempo cedió su espacio para albergar actualmente un enorme Casino de Juego.

Antes de la creación de esta enorme piscina, había en las instalaciones otras 2 para el uso de los adultos y 1 para niños.

En este recinto de piscinas podrás encontrar áreas verdes, terrazas, jardines, solariums, islas, puntos de observación, restaurantes y bares.

Aparte de todo esto, también tendrás la oportunidad de apreciar esculturas como el Monumento a la Ola o la escultura Barlovento que fueron inspiración de César Manrique.

Todo esto enmarcado en una esmerada atención a sus visitantes con el propósito de brindarles un entorno agradable que les permita disfrutar de las piscinas así como del clima privilegiado de las islas Canarias. Por eso este centro de entretenimiento cuenta con la ventaja de que puedes visitarlo en cualquier época del año.

Loro parque

árboles de loro parque de tenerife

Loro Parque, en Puerto de la Cruz, es un zoológico que tiene como propósito el resguardo y protección de animales en riesgo de extinción.

Loros

Uno de los más aspectos que más llamarán tu atención de Loro Parque es la lista de aves exóticas que podrás ver, con más de 300 especies de loros. De hecho es la reserva de loros más grande de Europa.

Si quieres verla desde dentro te proponemos uno de estos planes:

  • Entrada al Loro Parque + Siam Park
  • Excursión al Loro Parque
  • Entrada al Loro Parque

Orcas

Una de las particularidades de este lugar es que aquí podrás encontrar el único espectáculo con orcas de las Islas Canarias.

Durante esta exhibición las orcas se mueven al ritmo de la música y nadan en un enorme tanque transparente para que puedas ver todos sus movimientos bajo el agua.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Tenerife

Debido a la espectacularidad de los saltos y acrobacias de estos animales, si estas en primera fila lo más probable es que termines siendo salpicado, pero es una de las atracciones de este espectáculo.

Pingüinos

Estas instalaciones también cuentan con un pingüinario, el mayor del mundo albergando más de 20 especies de pingüinos.

También hay un acuario donde podrás tener la oportunidad de apreciar a corta distancia el hábitat donde peces y tiburones nadan entre corales.

Excursiones

También podemos hacer varias excursiones si nos sobra tiempo. La mayoría son a otros puntos de la isla donde nos llevan en vehículo privado y un guía en castellano nos explica la historia y curiosidades de los lugares que visitamos.

Las excursiones que más solemos recomendar son las siguientes:

  • Excursión al Loro Parque
  • Excursión a La Gomera desde el norte de Tenerife
  • Excursión al Teide + Entrada al teleférico desde el norte
  • Excursión al Teide, Icod y Garachico desde el norte de Tenerife
  • Excursión a Santa Cruz, La Laguna y Taganana desde el norte de Tenerife
  • Excursión a Los Cristianos por libre en autobús
  • Excursión al Teide y La Orotava para cruceros

Ermita de San Amaro

Esta ermita es la de mayor antigüedad en Puerto de la Cruz, cuya construcción se inició en el año 1591 sobre un asentamiento guanche (los aborígenes canarios) en cuyos acantilados quedaron las huellas de su paso.

No hay duda de que si vienes con la intención de hacer turismo en Puerto de la Cruz, una visita a la ermita de San Amaro debe ser obligatoria. Una de las mejores cosas que hacer en Tenerife.

Iglesia de la Peña de Francia

Continuando el recorrido por Puerto de la Cruz, encontrarás la iglesia de la Peña de Francia, situada en plena Plaza de la Iglesia.

En el interior de esta plaza podrás apreciar a la patrona de la ciudad: la Virgen del Carmen quien se saca en procesión el martes previo al 16 de julio de cada año.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Tenerife 🙂

En la parte exterior de la iglesia de la Peña de Francia, podrás ver su torre con campanario, la cual puede ser divisada desde los lugares más importantes de la ciudad.

Al entrar en la iglesia podrás ver un hermoso artesonado mudéjar característico de las estructuras religiosas canarias.

El interior de la iglesia es de estilo barroco, destacando sobre todo y en especial el Retablo Mayor.

Si eres de los que aprecian el arte religioso, entonces la iglesia de la Peña de Francia es algo que debes ver en Puerto de la Cruz.

Castillo de San Felipe

castillo de san felipe en Tenerife

En Puerto de la Cruz, más en concreto en la zona de la Ranilla que es un barrio de pescadores, hay un castillo que podrás recorrer tranquilamente.

Es un castillo austero, donde predomina la arquitectura tradicional característica de las clases más modestas. Se construyó como mecanismo de defensa de la ciudad y tiene la particularidad de ser la primera fortificación hecha para tal propósito.

Su construcción se inició a comienzos del siglo XVII y con el paso del tiempo, sus instalaciones han sido empleadas con diversos fines: como enfermería, restaurante, ciudadela y como centro cultural para exhibiciones y eventos musicales.

Al igual que con otros puntos de interés, el Castillo de San Felipe es uno de los lugares de Puerto de la Cruz en Tenerife con mayor afluencia de visitantes.

En su interior podrás ver gran cantidad de cuadros y otras obras artísticas muy interesantes.

Rodeando el territorio donde se encuentra el castillo de San Felipe hay multitud de viviendas no muy grandes pero coloridas que exhiben un encanto especial.

Jardín botánico

Como parte del turismo en Puerto de la Cruz, puedes visitar este jardín botánico creado en 1788 y que pone en evidencia el valor de la flora canaria y los aportes obtenidos para la investigación científica.

Por décadas, el jardín botánico de la Orotava, mantuvo contacto frecuente con los jardines botánicos europeos, en especial con los de Inglaterra siendo Kew Garden su principal colaborador.

Además de esto, también mantuvo un estrecho contacto con el jardín Des Plantes de Francia. Este jardín botánico representó un punto estratégico para los jardines de otras regiones europeas.

Las plantas tropicales que eran transportadas desde otras latitudes llegaban al jardín botánico de Orotava y una vez allí eran sometidas a un proceso de climatización para que se adaptaran al clima frío y, pasado un tiempo, fueran enviadas a los jardines botánicos de estos países mencionados.

Mirador de la paz

Si eres de los que toman fotografías allá donde vas y deseas grabar en tu mente y en tu cámara las mejores vistas de la ciudad de Puerto la Cruz, te recomendamos que visites el Mirador de la Paz.

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Tenerife

Este mirador ofrece unos impresionantes paisajes que abarcan el océano Atlántico, la playa Martianez así como su increíble y famoso complejo turístico de piscinas Lago Martiánez.

Te aseguramos que llegar a este mirador y tomarse el tiempo para apreciar esta parte de la ciudad de Puerto de la Cruz merece el esfuerzo.

Por esta zona de la ciudad hay una considerable cantidad de bares y restaurantes donde podrás disfrutar lo mejor en comidas y bebidas típicas de esta localidad tinerfeña.

El Mirador de la Paz es el lugar ideal si buscas tranquilidad y a la vez quieres una perspectiva diferente de los mejores sitios de la ciudad.

Camino de las cabras

Resulta difícil que no te llegues a sentir embriagado por el olor del mar que impregna el aire de Puerto de la Cruz. Precisamente desde aquí puedes llegar a lo que se conoce como el “Camino de las Cabras”.

Al hacer una parada en este lugar podrás tener la posibilidad de probar uno de los mejores exponentes de las bebidas típicas de la ciudad, el popular “zaperoco”, así como su versión alternativa sin licor “el barraquito”.

Además, se dice que en este establecimiento se prepara el mejor zaperoco de la ciudad.

Muelle del Puerto de la Cruz

muelle del puerto de la cruz

Este muelle es el área más tradicional y con mayor sabor marinero de la ciudad.

A comienzos del siglo XVII este muelle transformó la ciudad de Puerto de la Cruz, ya que fue punto de una gran actividad comercial relacionada con el plátano y el vino.

En este lugar podrás hacer fotos de algunos de los paisajes más conocidos del municipio: la playa de muelle, la famosa escultura de La Pescadora y el edificio de la Real Aduana.

Como te habrás dado cuenta, son muchas las actividades que hacer en Puerto de la Cruz, ahora eres tú el que debe decidir qué visitar.

Venir a Puerto de la Cruz y entrar en contacto con todo lo que caracteriza su cultura, su gente y sus paisajes te harán sentir como un local más de esta hermosa ciudad.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Qué comprar
  • Seguro de viaje
  • El tiempo
  • Historia
  • Blog

Recorridos

  • Tenerife en 3 días
  • Tenerife en 1 semana
  • Tenerife Sur

Sitios de interés

  • Qué ver en el Teide
  • Parque nacional Teide
  • Teleférico del Teide
  • Siam Park
  • Loro Parque
  • Lago Martiánez
  • Mejores playas
  • Playa de las Teresitas
  • Puerto de la Cruz
  • Cueva del viento
  • Parque de Anaga
  • La Laguna
  • Piscinas naturales

Visita las guías:

Itineratum.com (Sevilla · Bilbao · Madrid)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más